• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
  • Política de Cookies

Territorio gastronómico

  • Inicio
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • El Rincón de Angel
  • Encuentros
  • Salmorejeando
  • Nosotros
    • Contacto

NUEVO:

Ricard Camarena, premiado por apostar por las frutas y hortalizas en la alta gastronomía

Ángel León y WWF España juntos por la pesca sostenible

Logran aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas

Tierras de Antequera: la fusión de la cocina y la arqueología

GastroAlicante convoca tres concursos de cocina tradicionales


Los cocineros revelación de los últimos 12 años se reúnen en Málaga

+
 28 Sep 2015   Escrito por Al-Salmorejo


MadridFusión reúne hoy en Málaga a todos los ganadores del premio “Cocinero Revelación” en el restaurante del Double Tree by Hilton Resort & Spa Reserva del Higuerón regido por Diego Gallegos del restaurante Sollo ganador de la última edición 2015.

El menú se compondrá de las tapas que elaborarán los doce ganadores anteriores y un plato principal con lenguado de PRODEMAR.

Los Premiados:

-Premio 2015. Diego Gallegos. Restaurante Sollo (Fuengirola, Málaga)

Cocinero brasileño afincado en Málaga, especializado en un solo producto y en un solo pez de río. El nombre del restaurante nos proporciona una gran pista: Sollo. Es el apodo con el que se conocía al esturión ya en el Siglo de Oro cuando remontaba el Ebro y el Guadalquivir. Pez prehistórico, famoso por sus huevas -el caviar- que hoy se cría en piscifactorías ecológicas como la de Río Frío en Granada, granja con la que Diego Gallegos colabora desde hace algunos años, lo que le ha permitido estudiar el producto y trabajarlo a fondo.

-Premio 2014. Daniel Ochoa y Luis Moreno. Restaurante Montia (San Lorenzo del Escorial, Madrid)

Sin sentir el corsé de la presión de las grandes ciudades, Daniel Ochoa y Luis Moreno han desarrollado una cocina libre, delicada y ligeramente creativa cuya base es el producto del entorno que “ordena y manda” en su carta. Con ellos se asienta lo que ya se sabía, que el KM 0, la proximidad y el lujo en que se ha convertido la huerta “gata” ha hecho que un pequeño grupo de cocineros empiecen a despuntar en el universo gastronómico nacional.

-Premio 2013. Iago Castrillón. Restaurante Acio (Santiago de Compostela, A Coruña)

Discípulo de Ricard Camarena y de otras figuras, sigue en ascenso imparable. Acaba de abrir su nuevo restaurante Dos Estaciones esta vez en Valencia junto a Alberto Alonso, una de las novedades más sonadas del panorama gastronómico que sin duda dejará huella en la comunidad. Iago es un especialista en tapas que han sido galardonadas en diferentes ocasiones.

-Premio 2012. Jesús Segura. Restaurante Ars Natura (Cuenca)

Apenas año y medio después de que el restaurante abriera sus puertas, este joven cocinero nacido en Barcelona, pero de raíces conquenses, consigue una mención en la Guía Michelín, un Sol en la Guía Repsol y el reconocimiento del Anuario de la Cocina de la Comunidad Valenciana de Antonio Vergara. Hoy desarrolla su cocina en su restaurante Trivio.

-Premio 2011. Óscar Calleja. Restaurante Annua (San Vicente de la Barquera, Cantabria)

Con 34 años, es el chef director del restaurante y en apenas cuatro años ha logrado una estrella Michelín. Se ha formado junto a los grandes maestros como Arzak, Pedro Larumbe o Ferran Adrià en las aulas de elBulli. El premio como Cocinero Revelación significó un nuevo rumbo en los fogones de Annua, que es un todo un referente de la cocina cántabra más vanguardista.

-Premio 2010. Jaime Tejedor. Restaurante Libentia (Barcelona)

Lo que Jaime Tejedor consiguió en el restaurante Libentia es un buen ejemplo de la joven cocina barcelonesa. Junto con Didac Moltó y Sergi Ferrer, consiguió en 2010 que el placer (significado de Libentia en latín) sea la máxima de quien visita el establecimiento. Su cocina urbana y creativa les valió el premio Restaurante Revelación.

-Premio 2009. Rodrigo de la Calle. Restaurante Rodrigo de la Calle (Aranjuez, Madrid)

Varios años antes de su #revolucionverde, este madrileño forjó su carrera en lugares tan emblemáticos con L’Hardy o Mugaritz aunque sin duda la clave de su éxito ha sido la innovación, con la aportación de la botánica a la gastronomía. El Invernadero la novedad del verano en la sierra de Madrid, su nuevo restaurante de cocina vegetal con chispa.

-Premio 2008. David Muñoz. Restaurante DiverXO (Madrid)

Apenas un año después de la apertura de su propio restaurante, este joven cocinero logró ser distinguido como Cocinero Revelación. Desde entonces, le han llegado numerosos galardones pero el mejor es, en sus palabras, ‘tener siempre la sala llena’. DiverXO tiene tres estrellas y un plus de responsabilidad pero también de motivación.

-Premio 2007. Vicente Patiño. Restaurante Sal de Mar (Denia, Valencia)

La cocina marinera del Sal de Mar y la garantía en la materia prima le hicieron valedor de la nominación como Cocinero Revelación. Después de la obtención del premio, ha trabajado en diversos restaurantes avalados por estrellas Michelín como el Café de París de Málaga, Casa Marcial o La Seu de la Moraira. Propietario de su nuevo Restaurante Saití.

-Premio 2006. Ricard Camarena. Arrop (Valencia)

Consiguió para el restaurante gastronómico del Caro Hotel tres soles de la Guía Repsol y una estrella Michelín. Está al mando de los fogones de Ricard Camarena Restaurant, y otros proyectos más informales, Canalla Bistró, Central Bar, el bar del Mercat Central de Valencia y su última propuesta gastronómica en el mercado de Colón, Habitual, basando su carta en productos locales y de estricta temporada.

-Premio 2005. Iñigo Lavado. Restaurante Kukuarri (Irún, Guipúzcoa)

Excelente currículum el de éste guipuzcoano que ha trabajado en algunos de los mejores restaurantes de España y Francia. En los comienzos de su carrera se trasladó a Paris donde colaboró con Alain Ducasse. Obtuvo el premio Restaurante Revelación en el congreso Madrid Fusión con el restaurante Kukuarri del Hotel NH Aranzazu. En 2005 iniciaría su propio proyecto en su ciudad natal, Restaurante Iñigo Lavado.

-Premio 2004. David Yárnoz. El Molino de Urdaniz (Urdaniz, Pamplona)

Símbolo de la nueva cocina vasca. Después del premio, el cocinero se embarcó en la aventura de crear su propio espacio en un mágico rincón de Navarra, El Molino de Urdániz.

-Premio 2003. Carmelo Bosque. La Granada (Zaragoza)

Fotografía: Diego Gallegos.

    COMPARTIR EN LAS REDES:

ESCRITO POR Al-Salmorejo


TE PUEDE INTERESAR...


Logran aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
febrero 2, 2016

Tierras de Antequera: la fusión de la cocina y la arqueología
febrero 1, 2016

GastroAlicante convoca tres concursos de cocina tradicionales
enero 31, 2016


    1487
    Seguidores
    Seguidores
    1645
    Seguidores
    Seguidores
    3132
    Seguidores Totales
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

    • Ricard Camarena, premiado por apostar por las frutas y hortalizas en la alta gastronomía
      septiembre 26, 2016
    • Ángel León y WWF España juntos por la pesca sostenible
      septiembre 8, 2016
    • Logran aprovechar más del 80% del lactosuero de las queserías vascas
      febrero 2, 2016
  • Novedades en Foto

  • Facebook:

    AlSalmorejo
  • LO MÁS VISTO

    • Aliña tus aceitunas de mesa y gana una cena en Aponiente o El Choco
      mayo 14, 2014
    • Más de un centenar de quesos de cabra concurren a los "Premios Tabefe"
      abril 21, 2014
    • Amics de la Terra denuncia la falta de información sobre el cultivo de OMG
      abril 21, 2014
  • bannerinformaticososweb


  • ÚLTIMAS ENTRADAS

    • Ricard Camarena, premiado por apostar por las frutas y hortalizas en la alta gastronomía
      septiembre 26, 2016
    • Ángel León y WWF España juntos por la pesca sostenible
      septiembre 8, 2016
  • LO MÁS VISTO

    • Aliña tus aceitunas de mesa y gana una cena en Aponiente o El Choco
      mayo 14, 2014
    • Más de un centenar de quesos de cabra concurren a los "Premios Tabefe"
      abril 21, 2014
  • Novedades en Foto

  • ETIQUETAS

    Destacadas El rincón de Ángel Encuentros Gastronómicos Entrevistas Reportajes Salmorejeando Sin categoría

Diseño Web www.informaticosos.com informaticosos
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

necessary Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.